Su idioma, Habla de la tierra se denomina Mapuzugun.
El Wiñoy Xipantu (que significa Volvió el año) comienza hoy por la noche y termina antes de que despunte el sol mañana 24- Celebran el comienzo de un nuevo ciclo, próspero en energías, y como todas las culturas andinas, celebran en el solsticio de invierno, elevando ruegos y agradecimientos al Sol -Antu, para los mapuches, Inti para las culturas andinas- fuente de renovación y Sabiduría. Para el saber de estas culturas es celebrar el fortalecimiento del lazo entre ellos con el sol y la Tierra, y a su vez el fortalecimiento de los hombres entre sí. Un círculo de unión y agredecimiento al ciclo de la Vida que los bendice con la cosecha de los frutos de su siembra.
Dan la bienvenida a quien permite el desarrollo de la Vida y agradecen la fecundidad de la Tierra.
Para los mapuches, este es el único día en que las aguas de los ríos cambian su temperatura, lo cual los torna un poco menos fríos y permite el baño en la madrugada para recibir el nuevo (we) año (xipa) y purificar el cuerpo y llenarse de nuevas energías.
Estas culturas, aseguran que desde el 21 al 25 de junio la naturaleza modifica todos sus elementos, cambios profundos que involucra a todos los seres vivos. (Sic- Portal Educativo)
Para que te interiorices en esta Cultura te dejamos el enlace a un Blog maravilloso que difunde las culturas olvidadas y a las que deberíamos oir más:
AÑO NUEVO MAPUCHE
WE TRIPANTU
No hay comentarios:
Publicar un comentario