Nació en Buenos Aires el 5 de Octubre de 1900(Fallece el 24 de Octubre de 1974); vivió algunos años en España y Portugal. A su regreso al país trajo técnicas y tendencias adquiridas en Europa.
Su poesía es de gran inspiración religiosa y arte amatoria. Sus sonetos son considerados modelos antológicos en la poesía de habla castellana.
Publicó "Orto" (1922), "Bazar" (1922), "Kindergarten" (1923), "Alcándara" (1925), "El buque" (1935), "Cielo de Tierra" (1937), "La ciudad sin Laura" (1938), "Poemas elementales" (1942), "Poemas de carne y hueso" (1943), "El ruiseñor" (1945), "Las estrellas" (1947), "El angel de la guarda" (1949), "La flor" (1951), "El arca" (1953) y algunas antologías de su obra.
Su libro más difundido y antológico es, por su originalidad y transparencia, "La ciudad sin Laura". De allí, precisamente, salen los poemas aquí seleccionados.
Su poesía es de gran inspiración religiosa y arte amatoria. Sus sonetos son considerados modelos antológicos en la poesía de habla castellana.
Publicó "Orto" (1922), "Bazar" (1922), "Kindergarten" (1923), "Alcándara" (1925), "El buque" (1935), "Cielo de Tierra" (1937), "La ciudad sin Laura" (1938), "Poemas elementales" (1942), "Poemas de carne y hueso" (1943), "El ruiseñor" (1945), "Las estrellas" (1947), "El angel de la guarda" (1949), "La flor" (1951), "El arca" (1953) y algunas antologías de su obra.
Su libro más difundido y antológico es, por su originalidad y transparencia, "La ciudad sin Laura". De allí, precisamente, salen los poemas aquí seleccionados.
Si para recobrar lo recobrado debí perder primero lo perdido, si para conseguir lo conseguido tuve que soportar lo soportado, si para estar ahora enamorado fue menester haber estado herido, tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado. Porque después de todo he comprobado que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido. Porque después de todo he comprendido por lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado.
En otra oportunidad hicimos referencia al grupo "Las pastillas del abuelo" quienes pusieran música a un poema de Almafuerte, en este caso, el cantante del grupo dentro de una de sus canciones recita el Soneto de Bernárdez citado anteriormente. _______________ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario