Este día se rinde homenaje a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración, trabajan en instituciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.
No se encuentra mucha más información sobre el tema, lo que por un lado no es necesario y por otro lado es una lástima. Digo que no es necesario porque sobran las palabras cuando se refiere al voluntariado, ya que voluntario en nuestro país es el bombero, que no sólo se encarga de apagar incendios y bajar gatitos de los árboles, día a día dan su vida, intervienen en accidentes, en derrames tóxicos, en explosiones; voluntario es quien visita asilos de niños y ancianos, quien trabaja en organizaciones sin fines de lucro en favor de la educación, de la democratización de la cultura, de la salud (en personas y animales); en fin, un voluntario es una persona con vocación de servicio, que lleva su ayuda, sus acciones al campo de la solidaridad, es quien antepone los intereses y las necesidades del otro a las propias.
Y digo que es una lástima porque una tarea tan loable debe ser remarcada, reconocida, al menos considerada con un poco más que dos renglones.
Gracias a todos aquellos voluntarios que entregan gran parte de su vida para mejorar o sanar la vida de los demás y mil disculpas a todos aquellos que no mencionamos particularmente.
______________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario