Se lo define academicamente como cantor repentista. Algunos historiadores creen que su nombre deriva del “payo”, la denominación con la que se conoce a los campesinos españoles de donde se cree proviene esta particular expresión artistica. Se considera también que su origen puntual pudo surgir a partir de ls Trovadores de Provenza, quienes gustaban entablar polémicas en versos . En España, los juglares, fueron los primeros cronistas de la historia, a veces magnificando hechos reales originados, generalmente gestas heróicas de esos tiempos. De alli se cree que proviene y que mas tarde llegó a America donde adquirió la formas propias de nuestra música
Fuente: Raices Argentinas Seguí leyendo en esta página, es muy interesante.
DON ATA, EL PAYADOR PERSEGUIDO
Para seguir escuchando... entrá a youtube por esta ventana que continúa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario