EN LA PASADA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Las bibliotecas populares compraron libros por seis millones de pesos
Buenos Aires. Bibliotecarios de todo el país compraron libros por 6.000.000 de pesos en la Feria del Libro, informó la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP). Cuentos infantiles, material educativo y novelas históricas y fantásticas fueron los más solicitados por los bibliotecarios que recorrieron los stands de 220 editoriales adheridas al Programa Libro que impulsa la CONABIP con el fin de que las bibliotecas adquieran textos al 50 por ciento de su valor durante la Feria del libro.
Se trata de una inversión mediante la cual cada biblioteca recibió un subsidio de 3.000 pesos para comprar libros a mitad de precio. Gracias a los acuerdos logrados entre la CONABIP y esas editoriales, unas 2.200 bibliotecas populares accedieron a materiales que no encontraban en los barrios y localidades donde prestan su servicio cultural y educativo.
"Este año hubo un incremento presupuestario para que compren lo que necesiten. Se habla y se aplaude mucho la palabra libertad cuando se la menciona en los discursos, pero esa palabra representa un derecho y ese derecho se garantiza desde CONABIP", aseguró su titular, María del Carmen Bianchi.
La elección del material lo realizó cada biblioteca en función de los gustos y necesidades de sus usuarios según las zonas en las que están instaladas y de acuerdo con el interés por actualizar el catálogo y con la importancia de reponer títulos clásicos desgastados por el uso y el tiempo.
[Fuente: Terra]
Se trata de una inversión mediante la cual cada biblioteca recibió un subsidio de 3.000 pesos para comprar libros a mitad de precio. Gracias a los acuerdos logrados entre la CONABIP y esas editoriales, unas 2.200 bibliotecas populares accedieron a materiales que no encontraban en los barrios y localidades donde prestan su servicio cultural y educativo.
"Este año hubo un incremento presupuestario para que compren lo que necesiten. Se habla y se aplaude mucho la palabra libertad cuando se la menciona en los discursos, pero esa palabra representa un derecho y ese derecho se garantiza desde CONABIP", aseguró su titular, María del Carmen Bianchi.
La elección del material lo realizó cada biblioteca en función de los gustos y necesidades de sus usuarios según las zonas en las que están instaladas y de acuerdo con el interés por actualizar el catálogo y con la importancia de reponer títulos clásicos desgastados por el uso y el tiempo.
[Fuente: Terra]
Este artículo pertenece al Boletín Electrónico de la SAI (Sociedad Argentina de Información)
No hay comentarios:
Publicar un comentario