sábado, 18 de junio de 2011

Día del Padre


¿Sabés por qué festejamos el día del padre?

En realidad en la Argentina se celebraba el día del padre el 24 de Agosto, día en que nació Merceditas de San Martín, (1816),siendo su padre el Padre y Libertador de la Patria se conmemoraba ese día como día del padre... te preguntarás qué pasó... bueno te contamos:

Desde 1953 la profesora Lucía Zuloaga de García Sada, venía presentando ante la Dirección General de Escuelas de Mendoza la iniciativa de declarar el 24 de agosto como Día del Padre, a lo que también adhirió a nivel nacional la Liga de Padres de Familia, por cuanto, "cábele al padre, jefe indiscutido del hogar, generador de la vida en íntima unión con su esposa, marcar orientaciones, sostener, educar y ser guía y mentor del grupo familiar", se fundamentó.
Tres años más tarde, consiguieron que el Consejo de Educación de la Nación, por resolución 84056 del 22 de octubre de 1956, incluyera la celebración en el calendario escolar nacional del 24 de agosto como Día del Padre "por razones patrióticas", a partir del año siguiente.
Pero en 1957, al hacer el calendario, algún burócrata del Consejo olvidó incorporarlo y esto hizo que recién el domingo 24 de agosto de 1958 pudiera celebrarse por primera vez en el país el Día del Padre.
Algunas fuentes justifican que por presión de los comerciantes a partir de esta omisión se comenzó a festejar el tercer domingo de junio, otros indican que fue a partir de que el 24 de Agosto cayera en lunes y los padres comenzaran a quejarse de tener que trabajar en su día, hasta que el descontento los llevó a celebrar en domingo.
La razones no parecen muy valederas, pero no es la primer celebración que "exportamos" del Norte. Lo bueno fue que en Mendoza desde 1958 al menos, hasta el año 2000 se conmemoró el 24 de Agosto, fieles a la primer fecha.

Fuentes: Noticias Mercedes Ya!/ Terra.
.
En realidad celebrar el tercer domingo de junio llega de los Estados Unidos:

Se debe a la señora Sonora Dodd dicha idea. En 1909 ella hizo esta propuesta, ya que deseaba que existiera un día especial que honrara a su padre, William Dodd.
William Dodd, veterano de la guerra civil estadounidense, enviudó al fallecer su esposa mientras daba luz a su sexto hijo (otras historias indican que fue a su noveno hijo). Solo y sin apoyo, asumió la tarea de criar y educar a sus hijos en una granja al este del estado de Washington.
Ya adulta, Sonora vio en su padre un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Debido a que su padre había nacido en junio, Sonora escogió el 19 de junio de 1910 como fecha para celebrar el Día del Padre en honor al suyo.
En 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea y convirtió el Día del Padre en una celebración nacional. Finalmente en 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre. Varias fuentes agregan que por presión comercial.

Aunque esto lo deberíamos tomar como dato curioso, no es nuestra intención politizar sobre esta fecha.

Les deseamos a todos los padres un hermoso día, -a pesar del clima- y para aquellos que ya no están junto a nosotros recordémoslos con nuestra mejor sonrisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario