Art.11.- EDADES MINIMAS PARA CONDUCIR:
pública se deben tener cumplidas las siguientes edades, según el caso: d) Doce años
para circular por la calzada con rodados propulsados por conductor.Para conducir vehículos en la víaLey 24.449En nuestro Municipio contamos con la facilidad de la existencia de bicisendas y el llamado Circuito de la estación si queremos llevarlos más allá de la vereda de nuestra casa, pero no es recomendable permitirles ir en bicicleta al colegio o a realizar mandados cuando tienen menos de doce años y sin los recaudos de seguridad:
- Manubrios bien ajustados y con los puños fijos
- Timbre a mano y con buen sonido
- Faro delantero limpio y con luz blanca
- Asiento bien sujeto y a la altura del manubrio
- Faro trasero con luz roja u ojo de gato reflectivo
- Ruedas centradas y con todos los rayos
- Pedales completos y con material reflactivo
- Cadena engrasada y no muy tensa ni floja
- Neumáticos con dibujo en la cubierta y presión adecuada
- Frenos, cables, varillas y tornillos ajustados y con zapatas
- Uso de casco y si es posible coderas y rodilleras
Artículo 40 bis- REQUISITOS PARA CIRCULAR CON BICICLETAS
circular con bicicleta es indispensable que el vehículo tenga: a) Un sistema de
rodamiento, dirección y freno permanente y eficaz
lados. c) Timbre, bocina o similar. d) Que el conductor lleve puesto un casco protector, no
use ropa suelta, y que ésta sea preferentemente de colores claros, y utilice calzado que
se afirme con seguridad a los pedales. e) Que el conductor sea su único ocupante con la
excepción del transporte de una carga, o de un niño, ubicados en un portaequipaje o
asiento especial cuyos pesos no pongan en riesgo la maniobrabilidad y estabilidad del
vehículo f) Guardabarros sobre ambas ruedas.g) Luces y señalización reflectiva.
. Para poder. b) Espejos retrovisores en ambos(Articulo incorporado por art.1°de la Ley N° 25965)Algunas consideraciones legales:
.luchemos.por la vida
Ley_24449 Ley de Tránsito
Ley 25965 (Bicicletas y Ciclovías)
Demás está indicar que al viajar en auto, siempre en el asiento trasero, con el cinturón de seguridad o en sillitas para niños si la edad lo exige. Al descender, hacerlo por el lado de la vereda, nunca de la calle. En caso de fuerza mayor que el niño deba permanecer solo en el vehículo (caso no recomendable) quite la llave del contacto, deje el freno de mano puesto y dirija las ruedas a la banquina.
Como siempre esperamos haberte sido útil con esta información, cuidemos a nuestros niños, todo aquello que puede evitarse no es accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario