miércoles, 29 de junio de 2011

29 de junio día del camarógrafo argentino

Porqué? Por conmemorarse la fecha de la muerte del camarógrafo argentino en el tanquetazo de Chile... Fecha promovida por Sergio Pérez en memoria de su amigo.


Nombre: Leonardo Henrichsen
Lugar y fecha de nacimiento: Argentina, 1940
Especialidad: Camarógrafo, corresponsal de la televisión sueca y Canal 13 de Buenos Aires
Lugar y fecha de muerte: Santiago, 29 de junio de 1973, mientras reporteaba la sublevación militar del regimiento Blindados 2, conocida como “El Tanquetazo”, sofocada por el general Carlos Prats González
Hoy 29 de junio, recordamos con dolor la muerte del periodista y camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, quien pasó a la historia como el “camarógrafo que filmó su muerte”, ya que mientras se encontraba como corresponsal en Chile de Radio Televisión Sueca filmando el “Tanquetazo” (la primera demostración militar de fuerza contra el gobierno de Allende) fue fríamente baleado, a una cuadra del Palacio de La Moneda , por un efectivo del Ejército partícipe del alzamiento, pese a lo que permaneció cumpliendo su labor con una bala en el cuello y recibiendo nuevos impactos que terminarían con su vida. Tenía 33 años.
Según sus allegados, Henrichsen, «el sueco», “era un cazador nato que buscaba, sin medir riesgos «la» imagen que el público espera de un suceso trascendente”. Henrichsen era el Corresponsal Exclusivo de la Televisión Nacional de Suecia, para todo el Hemisferio, junto al reconocido cronista sueco, Jan Sandquist. Cubrió 21 golpes de Estado y acontecimientos clave de nuestro continente, como los últimos dos meses de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia, la muerte de Robert Kennedy, o los célebres secuestros del empresario Oderman Sallustro, en Argentina, y los de embajadores de las repúblicas de Alemania y Suiza, en Brasil y Guatemala.

FUENTE de ficha: Fotolog. com (Datos verificados con otras fuentes)
Para enterarte de los pormenores de la Resolución del Congreso Nacional que reconoce esta fecha como tal entrá en:
Infoleg

No hay comentarios:

Publicar un comentario