lunes, 27 de junio de 2011

27 de junio

27 de junio. «Día internacional del sordo-ciego»
«Las sombras tienen sus poemas, el espíritu sus conmociones, y la compasión sus lágrimas. Todo esto se siente, y muchas cosas se aman. Ante esos seres abrazados por su propia luz, sin sentidos con que transmitirla, ni aptitudes para recibir el calor vivificante de la ajena. Nacidos como cadáveres, el amor los transforma (…)»
José Martí
El 27 de junio fue declarado el «Día internacional del sordo-ciego» según la «Declaración de las necesidades básicas de las personas sordociegas» -Estocolomo, 1989. El motivo y objeto de esta celebración es el de divulgar y concienciar a todos los medios de comunicación a nivel mundial sobre la existencia de la sordoceguera. La fecha escogida coincide con el aniversario del nacimiento de Hellen Keller (27 de junio de 1880 - 1 de junio de 1968), una activista y oradora norteamericana que tenía esta incapacidad a causa de una enfermedad sufrida cuando tenía tan solo 19 meses de edad.
Gracias a la gran ayuda e influencia de su institutriz -Anne Sullivan-, quien le enseñó a leer y comunicarse con los demás, junto con llevar una vida disciplinada, pudo incorporarse a la vida social, y con su ejemplo y empeño organizó campañas a favor de la rehabilitación de sus iguales. Fue la primera persona sordociega que obtuvo la Licenciatura en Letras.
Página de Efemérides Cubana- El día es Internacional´.

No hay comentarios:

Publicar un comentario