31 de mayo de 2011
El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
La iniciativa Liberarse del Tabaco (TFI) fue establecida en julio de 1998 con el fin de señalar a la atención internacional la epidemia mundial de tabaquismo y de centrar en ella recursos y actuaciones.
El objetivo de TFI es reducir la carga de morbilidad y mortalidad causada por el tabaco, y de ese modo proteger a las generaciones presentes y futuras frente a las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, medioambientales y económicas del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco. fuente: OMS
Ahora te proponemos que contestes este cuestionario de la OMS para que compruebes lo que sabes del Convenio Marco con respecto al Tabaco...
CUESTIONARIO online
Si ves que necesitas información porque fallaste en las respuestas acá te dejamos enlaces útiles para que tomes conciencia:
OMS info
Descarga de folletos
No hay comentarios:
Publicar un comentario